20
aƱos de historia natural
aƱos de historia natural
Queridos amigos:
Ā”Que calor! Es la expresión mĆ”s popular hoy dĆa. Las emisiones de dióxido de carbono y del resto de gases de efecto invernadero siguen aumentando.
El Ć”rea metropolitana cuenta con un importante pulmón verde como bosque urbano, el Parque DoƱa InĆ©s. Ubicado en San Juan con una extensión de 12 cuerdas, fue desarrollado como un arboreto a partir del 2000, y mantiene una colección viviente de mĆ”s de 1,000 ejemplares de 250 especies de Ć”rboles, en su mayorĆa autóctonos, endĆ©micos y en peligro de extinción de Puerto Rico.
Tras el paso de los huracanes, Irma y MarĆa, cientos de Ć”rboles de la colección mĆ”s grande de plantas puertorriqueƱas del Parque DoƱa InĆ©s, que representan el 50% de las plantas del Arboreto, se vieron severamente afectadas.
Agradecemos la de lo amigos Douglas Candelario, se unió a nuestra campaña y la colaboración del cantautor, Hermes Croatto, quien nos aportó la hermosa composición Madre Tierra Bendición, inspirada en su profundo amor a la Madre Tierra.
Agradecidos,
Linda HernƔndez, Directora Ejecutiva de la FLMM.
El parque, que lleva el nombre de InĆ©s Mendoza, esposa del exgobernador Luis MuƱoz MarĆn, es un bosque urbano que fue desarrollado en el 1998. El mismo tiene una extensión de 12 cuerdas de terreno y mantiene una colección viviente de mĆ”s de 2,000 ejemplares de 250 especies de Ć”rboles, en su mayorĆa autóctonos y en peligro de extinción.
āLa colección de nuestro arboreto alberga el 60% de las especies arbóreas comunes y el 41% de las especies amenazadas y en peligro de extinción de la Isla. Sin esas plantas en cultivo, las especies de plantas podrĆan perderse en un futuroā. -Christian Torres, Agrónomo y BotĆ”nico
Desliza la lĆnea blanca en el centro de la imagen para ver el estado del parque antes y despuĆ©s del HuracĆ”n MarĆa.